Los que creemos en el Dios omnipotente, omnisciente y omnipresente como padre de todas las cosas, entendemos que todo lo que existe no es obra de la casualidad sino, fruto de él, de ese gran Dios que es la Sabiduría misma. Jesús de Nazaret nos dio muchas claves para descubrirlo. E aquí algunas:
- Pero vosotros no le conocéis
- Escudriñar
- En el no hay secreto
- El que quiere ser conocido no hace las cosas en secreto
- Por sus frutos lo conoceréis
- Cada árbol se conoce por sus frutos
- Yo he venido a dar a conocer al padre
- Las obras que yo hago son las que hace el padre
- Conoceréis la verdad, y la verdead os hará libres
Juan 14.5-12
5 Tomás dijo a Jesús:
—Señor, no sabemos a dónde vas: ¿cómo vamos a saber el camino?
6 Jesús le contestó:
—Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre. 7 Si me conocéis, también conoceréis a mi Padre; y desde ahora ya le conocéis y le estáis viendo.
8 Felipe le dijo entonces:
—Señor, déjanos ver al Padre y con eso nos basta.
9 Jesús le contestó:
—Felipe, ¿tanto tiempo hace que estoy con vosotros y todavía no me conoces? El que me ve a mí ve al Padre: ¿por qué me pides que os deje ver al Padre? 10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí? Las cosas que yo os digo no las digo por mi propia cuenta. El Padre, que vive en mí, es el que hace su propia obra. 11 Creedme que yo estoy en el Padre y el Padre en mí; si no, creed al menos por las propias obras. 12 Os aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago; y hará otras todavía más grandes, porque yo voy al Padre.[1]
Antes de empezar a analizar este tema, quiero darle las gracias a ese poco conocido, Hermoso e Inmenso Dios todo poderoso, por haberme dado el ser. A mi madre, quien desde que nací me hablo de este Dios y quien por su ejemplo de vida me hizo ver el rostro de él. Al hermano cura, que por haberle hecho una pregunta de la biblia, cuando apenas tenía yo doce años de edad; me tildo de comunista y me hecho de su parroquia; al hermano Ureña, ese ángel que Dios me envió para que confirmara las cosas que me decía y reafirmara más mi fe; a mi esposa, quien ha sido la universidad que el Padre me asigno para poder enseñarme las cosas que a simple vista no vemos.
A mi único hermano engendrado de mis padres, a mis amigos todos pero más que todo, a Jaqueline (la chiquita) a Eddy su amiga, a Máximo y al Ex sacerdote Jesuita Eddy Ulerio quienes han sido las turbinas propulsoras para que este proyecto salga a la luz y llegue al destino trazado por Dios.
Empezamos…
El versículo 3 del capítulo 17 del evangelio de Juan “3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. [1]
El apóstol Juan, en estos versículos esta reseñando una de las mas grandes declaraciones que pueda conocer la humanidad hecha por Jesús su andar aqui en la tierra. Divididos en tres oraciones que para mi encierran toda la verdad que debe conocer el hombre para saber cual es su papel en este mundo, el porque de Jesús de Nazaret y lo que vendrá después de la muerte. pues, si ponemos atención a estas declaraciones, nos daremos cuenta de las grandes verdades que ellas encierran. Empecemos con la primera.
“Y esta es la vida eterna…
En esta oración, Jesús empieza afirmando lo que todo ser humano necesita y carece y el cual es el más profundo anhelo del Padre, que todos estemos con él en la eternidad. Como bien lo dijo Jesús en otra ocasión, "yo vine para que tengan vida eterna". Aquí, el nazareno, sin rodeos ni vueltas y en forma clara y sencilla, esta declarando el secreto, de cual es la vida eterna, es decir, de que es lo que todos debemos saber que nos proporcionará vida por toda la eternidad. Y en esta segunda oración nos los dice bien claro.
“Que te conozcan a ti… “
De manera directa lo declara "que te conozcan a ti padre". Ahora, ¿Por qué Jesús hace esta declaración ? ¿Por que nos esta diciendo que el solo hecho de conocer al padre ya nos lleva a la eternidad? Sencillamente, porque él se dio cuenta que ellos al verdadero no le conocían; que el que ellos por siglos habían estado siguiendo, adorando y haciendo todo tipo de sacrificios no es el verdadero y en varias ocasiones los invito a que reflexionasen, como cuando les dijo: "las obras que yo hago, son las que hace el padre", "que hijo le pide a su padre pan y este le da una piedra" en otra oportunidad también les dijo, " yo he venido a dar a conocer al padre", "cada árbol se conoce por sus frutos", "conoceréis la verdad y la verdad os hará libres" pero no reflexionaron y lo lamentable es que en esa todavía esta la humanidad.
Pero otra cosa, el quiere que al padre lo conozcan quienes, ¿los sacerdotes, los escribas, los fariseos, los samaritanos, los reyes, los gobernadores, los esclavos, . . ., quienes?. Todos. Sí, todo el mundo, porque todos somos sus hijos. Y porque como dice la palabra, “ a los suyos vino y ellos no le recibieron…” y no le recibieron porque no le conocieron". Pero, ¿Quienes eran los suyos, el pueblo judío? absolutamente NO, toda la humanidad. Por eso, el visita y les habla a todos lo mismo, desde el mas alto hasta el mas bajo de la sociedad.
No es cierto que el padre tenga preferidos cuando todos tenemos lo mismo, a él dentro de nosotros y en la misma medida. Es lo que el enemigo de Dios nos ha vendido por siglos para que la humanidad se mantenga dividida y el poder hacer lo que se le antoja con ella. Es por eso que solo el 5% de la población mundial se ha desarrollado y maneja a su antojo al 95%; porque este 95% no creen lo que dijo Jesús, que ellos son dioces con la misma capacidad de los del 5% para transformar el mundo.
Él mismo Jesús se encargó de preguntarles a sus apóstoles y solo uno acertó, Pedro dijo, “tú eres el hijo del altísimo” y cuando Jesús escucho eso le dijo, sobre esa roca (verdad) edificaré mi ministerio.
Es decir, sobre aquellos que reconozcan que yo vine del verdadero (por mis obras), sobre ellos edificaré mi casa y ellos estarán en mí y yo en ellos, así como estamos mi padre y yo.
Job dijo, “de oídas te conocía ahora mis ojos te ven”. Él era un hombre puro, temeroso de Dios, 100% religioso, que cumplía a carta cabal todos los reglamentos que de acuerdo a la religión y la cultura se debían cumplir para ganarse la eternidad. Buen padre, amigo, vecino, ciudadano, esposo, etc., etc. Y nada de esto le valió hasta que realmente conoció al Dios verdadero. Y fue humilde y lo reconoció, que el Dios que él había conocido a través de la religión y la cultura, no era el verdadero. Y luego de esto, su vida cambio para siempre.
“El único Dios verdadero…”
Cuando Jesús nos dice la frase:” El único Dios Verdadero”. Claramente nos está diciendo que hay un falso y que ese ser tiene tanto poder, que puede hacerse pasar por el verdadero sin ser detectado. Que es capaz de destruir al mundo y hacerle creer a toda la creación que fue el verdadero. Sino, démosle una hojeada al antiguo testamento y veamos las obras del supuesto dios verdadero y luego comparémoslas con estas que dijo Jesús de él y del padre.
“Las obras que yo hago, son las que hace el padre”.
- ¿fueron malas las obras que hiso Jesus?
“Él es amor”
- ¿odió cristo a alguien, o le guardo rencor?
“Él es el dador de la vida”
- ¿le quito Cristo la vida a alguien?
Si Jesús dice que las obras que él hace son las que hace el padre, que él es amor y el dador de la vida entonces, creo que debemos de escudriñar más las escrituras como él mismo dijo, para que con su ayuda podamos descubrir quién es el falso. Dios no se contradice. Él dice que es un Dios de una sola palabra, que él es el mismo, ayer, hoy y siempre. Que él no cambia. Entonces, es Dios un farsante. Indiscutiblemente que no, pero el falso le ha hecho creer a la humanidad desde el principio del mundo que el verdadero es el farsante. Y si no es por Jesús, nadie podrá descubrirlo ni vencerlo.
“y a Jesus…”
Quien me ha visto a mí, ha visto al padre. Yo estoy en él y él está en mí. Estas fueron las respuestas dadas por Jesús cuando los apóstoles le preguntaron por el padre. Juan 14.5-12.
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Él era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas fueron hechas por medio de él, y sin él no fue hecho nada de lo que ha sido hecho. 4
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y contemplamos su gloria, como la gloria del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. [2]
“A quién has enviado…”
Realmente Cristo no fue enviado por el padre, porque ningún padre manda a su hijo a morir y él se queda en la casa. No, el padre mostró su amor cuando el mismo eligió un cuerpo como el nuestro, para el mismo morir por nosotros y así librarnos de la muerte eterna. En el libro de Ezequiel el padre mismo lo dijo bien claro y cito:
Libro de Ezequiel 34.1-17
1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2 «Hijo de hombre, profetiza contra los pastores de Israel; profetiza, y di a los pastores: “Así ha dicho Jehová, el Señor: ¡Ay de los pastores de Israel, que se apacientan a sí mismos! ¿Acaso los pastores no apacientan a los rebaños? 3 Os alimentáis con la leche de las ovejas, os vestís con su lana y degolláis a la engordada, pero no las apacentáis. 4 No fortalecisteis a las débiles ni curasteis a la enferma; no vendasteis la perniquebrada ni volvisteis al redil a la descarriada ni buscasteis a la perdida, sino que os habéis enseñoreado de ellas con dureza y con violencia. 5 Andan errantes por falta de pastor y son presa de todas las fieras del campo. ¡Se han dispersado! 6 Han andado perdidas mis ovejas por todos los montes y en todo collado alto. Por toda la faz de la tierra fueron esparcidas mis ovejas y no hubo quien las buscara ni quien preguntara por ellas.
7 »Por tanto, pastores, oíd palabra de Jehová: 8 Vivo yo, ha dicho Jehová, el Señor, que por cuanto mi rebaño fue expuesto al robo, y mis ovejas fueron para ser presa de todas las fieras del campo, sin pastor; ni mis pastores buscaron a mis ovejas, sino que los pastores se apacentaron a sí mismos y no apacentaron a mis ovejas; 9 por eso, pastores, oíd palabra de Jehová. 10 Así ha dicho Jehová, el Señor: ¡Yo estoy contra los pastores y demandaré mis ovejas de su mano! Haré que dejen de apacentar mis ovejas, y ya no se apacentarán más los pastores a sí mismos, pues yo libraré a mis ovejas de sus bocas y no les serán más por comida.
11»Porque así ha dicho Jehová, el Señor: Yo, yo mismo, iré a buscar a mis ovejas, y las reconoceré. 12 Como reconoce su rebaño el pastor el día que está en medio de sus ovejas esparcidas, así reconoceré yo a mis ovejas y las libraré de todos los lugares en que fueron esparcidas el día del nublado y de la oscuridad. 13 Yo las sacaré de los pueblos y las juntaré de los países; las traeré a su propio país y las apacentaré en los montes de Israel, por las riberas y en todos los lugares habitados del país. 14 En buenos pastos las apacentaré y en los altos montes de Israel estará su pastizal; allí dormirán en buen redil y con pastos suculentos serán apacentadas sobre los montes de Israel. 15 Yo apacentaré mis ovejas y les daré aprisco, dice Jehová, el Señor. 16 Yo buscaré a la perdida y haré volver al redil a la descarriada, vendaré la perniquebrada y fortaleceré a la débil; pero a la engordada y a la fuerte destruiré: las apacentaré con justicia. [3]
Mas antes, en el libro de Crónicas el Señor lo dice bien claro también,
1 Crónicas 17.11
11 Cuando se cumplan los días para que vayas con tus padres, levantaré descendencia después de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. 12 Él me edificará Casa, y yo confirmaré su trono eternamente. 13 Seré para él como padre, y él será para mí un hijo; no apartaré de él mi misericordia, como hice con aquel que fue antes de ti; 14 sino que lo confirmaré en mi Casa y en mi reino eternamente, y su trono será firme para siempre”». [4]
Dios no envió a su hijo, el mismo vino a buscar y a salvar a sus ovejas. Y para eso se mandó a hacer una casa (cuerpo) y allí puso su reino, su trono y lo afirmo eternamente y para siempre; y esa casa se llama Jesús, donde el habita ahora eternamente y para siempre. Es por eso que Jesús dijo, el que me ha visto a mí ha visto al padre.
Conózcalo usted hoy a través de él mismo, como es el deseo de él.
Con amor fraterno, su amigo y hermano
Galan.-
[1] Sociedades Bíblicas Unidas, & Sociedad Bíblica de España. (2002; 2003).
Dios habla hoy - Edición interconfesional de estudio (castellano peninsular); Dios habla hoy (castellano peninsular) (Jn 14.5–12). Sociedade Bíblica do Brasil.
[2] Santa Biblia : Reina-Valera Actualizad.
1989 (electronic ed. of the 1989 editio). Logos Library Syst (Jn 1.14). El Paso: Baptist Spanish Publishing House.
[3] Reina Valera Revisada (1995). 1998 (Ez 34.1–16). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[4] Reina Valera Revisada (1995). 1998 (1 Cr 17.11–14). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.